Rutas Aragón

Rutas Aragón

 

Ya puedes inscribirte en la Calcenada Vuelta al Moncayo 2014

Comparte :
calcenada vuelta moncayo

Calcena y el monte Moncayo volverán a vestirse de gala los próximos 1 y 2 de agosto con motivo de la celebración de la Calcenada Vuelta al Moncayo 2014. Una prueba que llega a su décimo tercera edición y que ya está más que asentada como una de las competiciones de deporte extremo más importantes de Aragón. El pasado 17 de junio quedó abierto el plazo de inscripción.

La Calcenada es una de esas pruebas en las que el simple hecho de terminar ya se puede considerar una auténtica heroicidad. Un evento en el que los participantes llevan su cuerpo al límite de sus fuerzas. Lucha titánica contra uno mismo en la que el aspecto psicológico juega un papel realmente importante, a la altura, casi, del físico.

Como cada año, la organización ha introducido una serie de novedades, éstas son las principales.

Novedades para la Calcenada Vuelta al Moncayo 2014

La prueba reina de la Calcenada es la que consiste en hacer 104 kilómetros corriendo, andando o en bicicleta. En esta ocasión, por primera vez, se permite la participación por parejas. Uno de los miembros deberá ir en bicicleta y el otro a pie. Pueden cambiar cuando quieran, pero siempre tendrán que ir juntos.

calcenada

En cuanto a los circuitos cortos, estos pasan de tener 40 y 20 kilómetros a 31 y 16. Coincidiendo en algunos tramos con la Vuelta al Moncayo de 104 kilómetros. Los recorridos, en ambos casos, han sido modificados para esta Calcenada Vuelta al Moncayo 2014 con el objetivo de evitar, en la medida de lo posible, los tramos de asfalto.

Inscripciones para la Calcenada

Todo el que quiera, y se atreva, a participar en la Calcenada Vuelta al Moncayo 2014 deberá inscribirse en la web de la organización. Posteriormente tendrá que hacer un ingreso en las cuentas destinadas a tal efecto.

La Calcenada Vuelta al Moncayo 2014 no es sólo una prueba deportiva de resistencia extrema. Es pasar dos días inmerso en la naturaleza. 48 horas rodeado de la belleza del Parque Natural del Moncayo. Además, durante la carrera se atraviesan multitud de municipios cuyos habitantes se vuelcan. Los ánimos de todos ellos pueden hacer que saques las fuerzas que te faltan. Borobia, Beratón, Tarazona, Lituénigo o Trasmoz son algunas de estas poblaciones.

Agradecemos la fotografía a: Calcenada.com

Autor: Margot

Encantada, soy Margot, una bloguera apasionada por escribir y compartir mis pensamientos e ideas con el mundo. Desde que era niña, me ha gustado leer y escribir, y siempre he tenido una mente creativa que no para de imaginar historias. A lo largo de los años, he descubierto en el blogging una forma de darle vida a mis ideas y experiencias, y de conectar con personas de todo el mundo. Me encanta explorar nuevos temas, investigar, y plasmar mis pensamientos en la pantalla. Para mí, escribir es una forma de expresión y libertad, y espero poder seguir compartiendo mis reflexiones y perspectivas con otros a través de mi blog.