Rutas Aragón

Rutas Aragón

 

Comida adecuada y no adecuada para llevar a la montaña

Comparte :
comida adecuada montana

A la hora de valuar la comida adecuada para llevar a la montaña son diversas las variables que debemos poner en la balanza. Por un lado necesitamos comida con un importante aporte vitamínico. Después de ingerirla habrá que hacer ejercicio para descender y es preciso que hayamos recobrado fuerzas.

Otro de los factores a tener en cuenta, basándonos también en el ejercicio físico que haremos después de la ingesta, es que la comida elegida no debe ser muy pesada. Imaginaos con la barriga llena en medio de la montaña y necesitando una siesta como si nos fuera la vida en ello. Todos hemos sido novatos y hemos cometido errores, así que puedo aseguraros, por experiencia propia, que la sensación no es, ni muchísimo menos, agradable.

Para terminar con este trío de componentes, nos referimos a la comodidad. Obviamente hemos de elegir unos alimentos que podamos tomar de manera sencilla. No parece muy lógico tratar de comerse unas lentejas o un cocido en la cima de la montaña.

La comida adecuada para ir a la montaña

Bocadillos: el típico bocata de toda la vida no suele fallar. Eso sí, lógicamente, todo dependerá con sus componentes básicos. Como consejo particularísimo de esta web os recomendamos la tortilla (mejor si es de patata), el filete de ternera empanado o el embutido. Alimentos que nos proporcionarán la fuerza suficiente para continuar y que no caerán como losas en nuestra digestión. Olvidaos por completo de costillas, panceta, chuletones y demás carnes propias de las barbacoas festivas de fin de semana.

Ensaladas: fáciles de comer, bastará con un tenedor, y realmente eficaces. Además, la proliferación de ensaladas ya cocinadas en los supermercados puede evitar, incluso, que tengáis que poneros a cortar lechuga y tomate, aunque, por supuesto, mucho más rica estará si son vuestras manos las que la hacen. Podéis probar diversas variedades como ensaladas de garbanzos o de alubias.

Chocolate, frutos secos: estos dos alimentos deben ser integrantes inherentes a vuestra mochila cuando hagáis salidas a la montaña. Tanto durante el tiempo en el que estemos andando, como haciendo de postre, son dos productos adecuados para comer en la montaña.

Agua: sin duda, el mejor líquido para ingerir en la montaña. Sin embargo, si queremos tener un sabor diferente, otros como el Aquarius o, incluso, algún zumo, tampoco nos harán mal.

Autor: Margot

Encantada, soy Margot, una bloguera apasionada por escribir y compartir mis pensamientos e ideas con el mundo. Desde que era niña, me ha gustado leer y escribir, y siempre he tenido una mente creativa que no para de imaginar historias. A lo largo de los años, he descubierto en el blogging una forma de darle vida a mis ideas y experiencias, y de conectar con personas de todo el mundo. Me encanta explorar nuevos temas, investigar, y plasmar mis pensamientos en la pantalla. Para mí, escribir es una forma de expresión y libertad, y espero poder seguir compartiendo mis reflexiones y perspectivas con otros a través de mi blog.