Cómo elegir el mejor calcetín para hacer senderismo

Prestamos atención al calzado, a la ropa y a cómo llenamos la mochila para nuestra ruta senderista, pero ¿qué sucede con los calcetines? Son, a veces, los grandes olvidados, y no debería ser así puesto que los pies trabajan duramente durante el camino. Los calcetines son la primera defensa que tenemos para que permanezcan secos, sentirnos cómodos y evitar la aparición de ampollas. Por eso es importante contar con unos adecuados para el uso que vamos a darle, no podemos ponernos cualquiera que tengamos por casa…
Vamos a ver en qué debes fijarte a la hora de elegir los calcetines que vas a llevar a la montaña.
Si vas a hacer una caminata deberás escoger aquellos que tengan buena amortiguación y características que absorban la humedad. Los especiales para senderismo pueden ser:
– Ligeros: son aquellos finitos que se ajustan bien al pie, especialmente indicados para personas con pie o empeine ancho. Amortiguan en el talón y la planta y absorben la humedad.
– De peso medio. Son algo más gorditos que los anteriores y ajustan bien si tienes el empeine bajo o el pie estrecho. Son más acolchados que los ligeros en la zona del talón y la planta. También amortiguan más en la parte de arriba y en la sujeción de la pierna, por lo que son cómodos para travesías más largas.
– Para montañismo. Son los más gordos, con relleno adicional y bastante volumen para enfrentarnos con más seguridad y comodidad a situaciones más extremas.
Otras modalidades de calcetines para la montaña
Debajo de los más finos o de los intermedios tienes la opción de ponerte unos “liners“, que normalmente están confeccionados con materiales sintéticos que echan la humedad del pie al calcetín exterior desde el donde va a poder evaporarse y mantener, de esta forma, el pie seco.
Existe otra tipología de calcetines especialmente indicados para evitar la aparición de ampollas debido al contacto de la piel entre los dedos. Son precisamente aquellos que son como un guante, pero en el pie, es decir, que tienen los dedos diferenciados y sin costuras; normalmente están hechos, también, con fibras sintéticas especiales para hacer senderismo con mayor comodidad.
Características de los calcetines para practicar senderismo
Si quieres que el calcetín amortigüe y proteja bien tus pies debes hacerte con unos que sean acolchados en la planta y en el talón, siempre teniendo en cuenta que ese acolchado permita abrochar bien el calzado y no quede excesivamente apretado.
Otros modelos tienen un tejido que refuerza y aprieta más en el arco para ofrecer una mejor sujeción. Esta característica es especialmente buena para aquellas personas con el arco alto, aunque también sirve para quien tenga el arco normal o los pies planos. Si un arco no está bien sujeto puede aparecer dolor o incluso fascitis plantar. Pero recuerda que lo que será determinante para cuidar esta zona será el calzado que elijas.
La altura que tengan los calcetines puede depender muchas veces del gusto de cada uno. No obstante, los más cortos no protegen bien frente a las abrasiones de las cañas altas de las bodas o las lengüeta
Por otro lado, fíjate bien cómo encaja el calcetín en el talón y en los dedos. Deben tener una correcta longitud puesto que si es muy largo se te harán pliegues y arrugas sobre los dedos, y si es muy corto se te irá metiendo en el calzado y no será nada cómodo.
En definitiva, llevar unos calcetines de calidad nos ayudará a conservar los pies secos y prevenir la aparición de ampollas, pudiendo realizar, de este modo, la ruta senderista con mayor comodidad y seguridad. Cuando vayas a comprarte unos intenta probártelos con el calzado que vas a llevar para comprobar que encajan bien y te sientes a gusto con ellos.