Rutas Aragón

Rutas Aragón

 

Cómo usar y llevar la mochila en tus rutas de senderismo

Comparte :
mochila senderismo

Ya hemos comentado en alguna ocasión que lo importante no es la mochila en sí, sino lo que metamos en ella. Esto no quiere decir que cuando hagamos una ruta nos llevemos la primera bolsa que encontremos. La mochila en tus rutas de senderismo debe ser cómoda, con diversos compartimentos y poco pesada.

Ya sea para realizar una caminata de sólo unas horas, o de varios días, es muy importante que la mochila no nos haga daño en la espalda. Debemos pensar que, salvo en nuestros ratos de descanso, vamos a llevarla con nosotros todo el camino. Si, por alguna casualidad, nos produce algún tipo de rozadura, lo pasaremos realmente mal.

¿Qué características debe tener la mochila en tus rutas de senderismo?

Hay tres aspectos primordiales que debemos tener en cuenta cuando vayamos a comprar mochilas para hacer senderismo.

El cinturón

De su calidad y de su correcto uso dependerá que el peso de la mochila lo soporten, en gran medida, las caderas, y no los hombros o la columna. Debemos abrocharlo alrededor de la cintura y vigilar periódicamente que no se nos esté bajando.

La talla

Os diría que la mejor manera de saber qué mochila nos va a ir mejor es, como en otros muchos casos, probarla. Sin embargo, dejo una pequeña guía para, en caso de que en la mochila que vais a comprar aparezca la talla, saber cuál nos corresponde. Primero debemos saber lo que mide nuestra espalda (desde el cuello hasta la cadera). En el caso de los hombres, con una longitud de espalda de 50 centímetros y una altura entre 175 cm y 190 cm, la talla será M. Será L si la espalda mide 55 cm.

Para las mujeres cuya espalda mida 40 centímetros y su altura se sitúe entre 150 y 160 cm lo mejor será una S. Entre 160 y 170 cm y espalda de 45, la M. Como hemos dicho antes, estas medidas son aproximadas.

El bastidor

Es lo que aguanta el peso del cinturón. En la actualidad se realiza de muchos materiales como plástico o fibra de carbono. Lo importante es que sea rígido.

Cómo usar la mochila de senderismo

Cuando estemos en casa preparando la mochila de senderismo debemos seguir una serie de pautas:

Hay que colocar lo que llevemos dentro en función de su peso y utilidad. Lo ideal sería poner lo más pesado en el centro y rodearlo de elementos más ligeros. Sin embargo, también tenemos que intentar que lo que vayamos a necesitar esté más accesible: agua, ropa, comida, etc. Por lo tanto, ponemos encima de la cama todo nuestro equipaje y, con paciencia y cabeza, preparamos la mochila para las rutas de senderismo.

Autor: Margot

Encantada, soy Margot, una bloguera apasionada por escribir y compartir mis pensamientos e ideas con el mundo. Desde que era niña, me ha gustado leer y escribir, y siempre he tenido una mente creativa que no para de imaginar historias. A lo largo de los años, he descubierto en el blogging una forma de darle vida a mis ideas y experiencias, y de conectar con personas de todo el mundo. Me encanta explorar nuevos temas, investigar, y plasmar mis pensamientos en la pantalla. Para mí, escribir es una forma de expresión y libertad, y espero poder seguir compartiendo mis reflexiones y perspectivas con otros a través de mi blog.