Rutas Aragón

Rutas Aragón

 

La Escupidera de Monte Perdido

Comparte :
escupidera monte perdido

La Escupidera de Monte Perdido es un tramo que hay que pasar siempre que se quiera subir a este lugar. Tiene una gran inclinación y normalmente tiene nieve incluso hasta en verano. Es una pendiente pronunciada que termina en un cortado y donde debido a su complejidad, y cuando se combina con la presencia de malas condiciones de nieve, se producen accidentes e incluso fallecidos.

Resulta, por tanto, de vital importancia informarse previamente de en qué condiciones se encuentra la montaña para poder ir, si habrá nieve, y llevar una buena equipación con piolet y crampones. Si no se llevan es fácil resbalarse y poder sufrir un accidente.

La Escupidera de Monte Perdido hay que pasarla tanto si se sube por el lado norte como por el sur. En el refugio de Góriz o en el de Pineta podemos preguntar sobre cómo se encuentra la zona antes de iniciar la ascensión, y hacerlo con todas las garantías de seguridad posible.

Los peligros de la Escupidera de Monte Perdido

Si ya no tiene nieve la Escupidera de Monte Perdido es una zona con mucha pendiente y con piedra suelta pero que tampoco entraña mayor complicación. Si por el contrario tiene nieve puede producirse un peligroso efecto tobogán que puede ser muy peligroso si no somos capaces de detener la caída.

La pendiente tiene un vacío de entre 100 y 150 metros en función del punto donde se produzca el supuesto resbalón o caída. En verano se debe circular por la senda principal evitando atajos de bajada que pueden ser peligrosos, siempre con buen calzado y bastones. A unos 15 metros del precipicio la pendiente es más suave y se puede detener mejor la caída. Si se camina por las tapias de la arista es cuando la pendiente es mayor y casi resulta imposible frenar una caída.

Si todo esto te resulta demasiado complicado, recuerda que Aragón tiene un montón de posibilidades para disfrutar de las montañas de una manera más suave, por ejemplo, a través de actividades de turismo activo que se llevan a cabo en entornos naturales menos peligrosos y que pueden consistir en avistamiento de aves, descensos en kayak, puenting… Hay muchas opciones y no entrañan tanto riesgo y permiten disfrutar de las montañas y del aire libre en familia y viviendo momentos divertidos e inolvidables.

Imagen: Montaña Segura

Autor: Margot

Encantada, soy Margot, una bloguera apasionada por escribir y compartir mis pensamientos e ideas con el mundo. Desde que era niña, me ha gustado leer y escribir, y siempre he tenido una mente creativa que no para de imaginar historias. A lo largo de los años, he descubierto en el blogging una forma de darle vida a mis ideas y experiencias, y de conectar con personas de todo el mundo. Me encanta explorar nuevos temas, investigar, y plasmar mis pensamientos en la pantalla. Para mí, escribir es una forma de expresión y libertad, y espero poder seguir compartiendo mis reflexiones y perspectivas con otros a través de mi blog.