Festival Castillo de Ainsa, arte y cultura para todos los públicos

En pleno corazón de los Pirineos, emplazada en un privilegiado espacio entre Francia, el Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara y el bellísimo valle de Benasque, se encuentra la Villa de Ainsa. Con algo más de dos millares de habitantes y a 589 metros sobre el nivel del mar, esta pequeña población oscense es capital de la Comarca del Sobrarbe. Famosa por su extraordinaria situación geográfica, por el casco antiguo y, también, gracias al Festival Castillo de Ainsa.
La plaza Mayor, la iglesia de Santa María, las angostas vías de su parte antigua y su castillo-fortaleza forman parte de un patrimonio cultural muy cuidado y respetado. Entre los siglos XIV y XV se construyó la plaza, ampliándose el espacio amurallado y uniéndolo con el castillo que, antaño, se encontraba separado. La fortaleza es, sin duda, la estrella absoluta dentro de una herencia histórica realmente rica.
Si el castillo es un espacio digno de visitarse por sí mismo, al igual que la villa en su totalidad, los días en los que se celebra el Festival Castillo de Ainsa, tanto esta construcción como todas las calles del pueblo se convierten en una fiesta de la cultura, el teatro, la música y, en definitiva, la alegría.
21 años del Festival Castillo de Ainsa
Entre el 23 y el 27 de julio pasados tuvo lugar la vigésimo primera edición del Festival Castillo de Ainsa. Un encuentro cultural que, con el paso de los años, ha adquirido una solera y un bagaje que lo convierten en un evento conocido y respetado en Aragón y en el resto de España.
La mejor manera de corroborar ésta bien merecida fama es repasar los nombres de los artistas que pasaron por Ainsa en la última entrega del festival. Puede que después de leerlos, a todos nos entren ganas de hacer una excursión al Pirineo en 2015.
Comenzó el XXI Festival Castillo de Ainsa con la actuación de Ernesto Cossio y Joaquín Pardinilla. Bajo el nombre de Hot Hands estos dos guitarristas dieron un precioso recital de blues en el pajar de Alastrué de Camporrotuno. Al día siguiente, 24 de julio, llegó el turno del teatro con la actuación de la compañía Che y Moche.
La Coral del Sobrarbe y un concierto tributo a los históricos Police y U2 amenizaron la Villa de Ainsa durante el viernes. El sábado llegó el plato fuerte con la actuación, en el propio castillo, de Muchachito Bombo Infierno y sus Secuaces. Clausura de lujo para el domingo con la participación de la compañía teatral Yllana.
Festival Castillo de Ainsa para niños
Con el nombre de Ficakids se conoce la programación del festival dedicada a los más pequeños. Una cuidada lista de actuaciones elegidas con el propósito de que este evento convierta cada año al pueblo en una fiesta apta para cualquier edad.. Taller Renovarte, Espectáculo Xip Xap y el concierto de Los Titiriteros de Binefar completaron el excelente cartel en la última edición del Festival Castillo de Ainsa.