¿Qué es el geocaching?

Hoy vamos a conocer una manera muy entretenida de recorrer la naturaleza y realizar preciosas rutas, en este caso, mientras buscas tesoros. Se trata del geocaching, que consiste en esconder cosas por diferentes sitios de todo el mundo, senderos, montañas, ciudades, bajo el agua… para que otras personas lo encuentren.
La mecánica es la siguiente. Una persona esconde algo por el campo o en una ciudad, donde desee, apunta las coordenadas de ese lugar a través de un GPS y las publica en las webs dedicadas a esto para que otras personas, con esas coordenadas, lleguen hasta ahí. Quien encuentre el tesoro puede llevarse un objeto y dejar otro a cambio para el siguiente. Siempre que sea de similar o mayor valor que el que se lleva. O, simplemente, puede disfrutar con el hecho de haber logrado encontrar la ubicación a través de las coordenadas facilitadas por el anterior compañero.
Suelen ser objetos de poco valor y se meten en bolsas estancas o en tuppers para que no sufran ante las inclemencias meteorológicas. En un cuaderno que también se deja ahí se apunta el nombre de quien ha encontrado los objetos. La caja se ha de dejar como se encontró y la experiencia se puede compartir con otros usuarios a través de las redes sociales o de las plataformas dedicadas al geocaching.
Explorar gracias al geocaching
Con este juego es posible descubrir o pasear por lugares muy bonitos de toda la geografía, recorrer los pirineos catalanes en busca de tesoros o por lugares de cualquier comunidad que, por ejemplo, estés visitando por vacaciones. Será un aliciente extra a la hora de preparar tus excursiones…
Los tesoros, también conocidos como geocaches, están a la vista y no enterrados, aunque pueden estar camuflados ahí donde los hayan colocado. No pueden dejarse cosas como comida, alcohol o cuchillos. Hay tesoros escondidos en todos los continentes del mundo, desde América del Norte hasta la Antártida, en un parque, en senderos, en un rincón de la ciudad que menos te imagines. Puedes participar en familia, con tus amigos, o vivir la aventura en solitario, una aventura que aúna la tecnología con una divertida experiencia al aire libre con la posibilidad de descubrir sitios que no conocías.
Existen diferentes tipos de tesoros: el geocache original, que tiene un recipiente y una libreta y cuyas coordenadas exactas están en la web correspondiente; el multi-cache, con más de dos ubicaciones; el cache enigma, que se encuentra descifrando adivinanzas que te llevan a acertar las coordenadas del tesoro; o los eventos caches.