Rutas Aragón

Rutas Aragón

 

Maratón de Zaragoza: 42 kilómetros por la ciudad

Comparte :
maraton zaragoza

Para muchos es solo una vez en la vida. Meses de preparación para vivir ese maravilloso momento que supone cruzar la meta después de 3, 4, 5, 6 horas corriendo. O las que sean. Da igual. La marca, en el caso de los corredores populares, es lo de menos. Lo importante es terminar una maratón. Un sueño hecho realidad. La de Berlín, la de Londres, quizá la de Nueva York, pruebas que todo maratoniano quiere disputar alguna vez. Una aspiración. Como un deseo es también disputar esta competición en tu casa. Los zaragozanos, por supuesto, quieren correr la Maratón de Zaragoza.

Recorrer las calles de nuestra ciudad en un día tan especial como este. Pasar por las vías que cada hoyamos para ir al trabajo, pero corriendo y con el aplauso continuo de nuestros compatriotas. Sentir como las palmas de los zaragozanos nos llevan en volandas. Cumplir el sueño de cruzar la meta en casa. En el hogar. No tiene precio.

La Maratón de Zaragoza

El 28 de septiembre de 2014 se disputó la octava edición de la Maratón de Zaragoza. Una competición, que con el patrocinio de Ibercaja, se está convirtiendo en cita ineludible para el atletismo español y, por supuesto, en objetivo onírico para miles de atletas populares que cada día entrenan duro y combaten contra el cierzo en las calles de Zaragoza.

El atletismo popular, el conocido como running, está de moda. Los que hace unos años comenzaron a correr, seguro que no pensaban en disputar una maratón. Si acaso cavilaban correr una 10K, quizás una media maratón. Pero esto engancha, es adictivo. Cada vez queremos más y luchamos por ello. El subidón de adrenalina y la superación que supone completar la Maratón de Zaragoza solo se puede explicar cuando se vive.

La Maratón de Zaragoza, en su última edición, estrenó recorrido. Por primera vez, la salida y la meta estaban situadas en la sempiterna plaza del Pilar. Si correr en tu ciudad es emocionante, llegar en olor de multitudes al corazón de la capital maña, lo es más aún. Además pasó por otros lugares clásicos de la ciudad como el Parque Grande, el paseo Echegaray o la ribera del Ebro.

Otra seña de identidad de la Maratón de Zaragoza es que es la única prueba de este tipo en el mundo en el que todas las liebres son mujeres.

Si te animas, en la web de la organización hay planes de entrenamiento y, cada año, se organizan grupos para compartir con otros zaragozanos la dura preparación de una carrera de 42 kilómetros.

Autor: Margot

Encantada, soy Margot, una bloguera apasionada por escribir y compartir mis pensamientos e ideas con el mundo. Desde que era niña, me ha gustado leer y escribir, y siempre he tenido una mente creativa que no para de imaginar historias. A lo largo de los años, he descubierto en el blogging una forma de darle vida a mis ideas y experiencias, y de conectar con personas de todo el mundo. Me encanta explorar nuevos temas, investigar, y plasmar mis pensamientos en la pantalla. Para mí, escribir es una forma de expresión y libertad, y espero poder seguir compartiendo mis reflexiones y perspectivas con otros a través de mi blog.