Ordesa y Monte Perdido, naturaleza y deportes de aventura

En Aragón hay muchos lugares preciosos y perfectos para practicar un turismo activo. Senderismo, montañismo y deportes de aventura se pueden hacer en multitud de puntos de la geografía aragonesa. Sin embargo, no cabe duda de que el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de los mejores destinos de la comunidad.
En la actualidad el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido tiene una extensión de 15.608 metros y bajo su paraguas se encuentran el Valle de Pineta, las Gargantas de Escuaín y el Cañón de Añisclo.
Ordesa y Monte Perdido se encuentra en pleno Pirineo aragonés. Forma parte de la oscense Comarca de Sobrarbe y es, sin lugar a dudas, uno de los lugares más visitados por el turismo de Aragón.
Qué hacer en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Como ya dijimos antes, las posibilidades son infinitas. Repasar todas excede, y con mucho, las pretensiones de un simple artículo como éste. Por lo tanto, les ofreceremos las que, a nuestro entender, son las más interesantes.
Senderismo
Por el parque discurren tres senderos de Gran Recorrido (GR 11, GR 15 y GR 19) y otros tres de Pequeño Recorrido (PR HU – 39, PR HU – 42 y PR HU – 44). Uno de los más interesantes es el GR 11. Se hace en tres etapas. La primera nos llevará desde el pueblo de Parzán hasta el refugio de la Pineta. En la segunda, tras ocho horas de caminata, nos tomaremos un merecido descanso en el refugio de Goriz. El último tramo termina en Bujaruelo y su precioso valle.
Si preferimos una ruta más corta, sos recomendamos la maravillosa, y dura, Senda de los Cazadores. Partiendo del aparcamiento del parque (en verano sólo se puede llegar a él en un autobús que parte de Torla), comenzaremos la ruta con una durísima subida. Unas dos horas nos llevará este ascenso. Os aseguramos que merece la pena. Posteriormente, la ruta discurre por la parte alta del valle y, poco a poco, vamos bajando hasta llegar a la Cola de Caballo. Después, por el verde piso del valle, volveremos de nuevo al parking.
Montañismo y escalada
Las posibilidades en este sentido también son varias. El propio Monte Perdido o los Picos de Marboré y de Astazou nos están esperando.
Visitas
Ordesa y Monte Perdido no es sólo senderismo. Entendemos que no tiene por qué gustaros andar durante 8 horas. Por eso también tenéis la opción de visitar los pueblos de la zona: Ainsa, Bielsa, Torla, Fanlo y muchos más. Preciosas villas pirenaicas en las que disfrutar con el paisaje, la naturaleza y, por qué no decirlo, también con una buena cena entre montañas.