Palos de senderismo para caminar con seguridad

Cuando una persona comienza a practicar senderismo suele llevar unas botas apropiadas, ropa especial, gafas de sol, mochila… Sin embargo, casi nadie lleva palos de senderismo. Creemos que no son necesarios. A las dos horas de caminata por la montaña, y después de varios amagos de caída, cogemos un palo. Un trozo de madera que nos sirve de apoyo.
En el momento de llegar a nuestro destino es muy probable que tengamos dos palos. Ambos de un tamaño perfecto para que se amolde a nuestro cuerpo. Al día siguiente, sin tiempo que perder, iremos a una tienda y compraremos dos palos de senderismo. Una ruta, por fácil que sea, nos servirá para darnos cuenta de que son esenciales para caminar con seguridad.
¿Por qué son importantes los palos de senderismo?
Estos bastones para hacer trekking son necesarios por diversas razones. En primer lugar, como ya hemos dicho anteriormente, por seguridad. Pueden librarnos de varias caídas y, sobre todo, son realmente útiles cuando caminamos por terreno irregular. Es decir, por un piso que no sabemos si está blando o duro (barro, nieve); si tiene mucha profundidad (agua); o si soporta nuestro peso (pasarelas). En estos casos, la prueba del palo nos dará la respuesta.
Otra de las ventajas de usar palos de senderismo es que con ellos repartiremos mucho mejor el peso. Más bien, quitaremos peso y trabajo a nuestras piernas. Con esto también disminuiremos las posibilidades de sufrir una lesión de rodilla o tobillo.
Además, ayudarán a lograr un ritmo, una cadencia en nuestra caminata. Básico para mantener las fuerzas y dosificar a lo largo de la ruta.
¿Qué debemos mirar antes de comprar bastones de trekking?
Muy importante es el cierre. Cada uno manipularemos el bastón de senderismo hasta que esté acorde a nuestra altura. Después pondremos gran parte de nuestro peso sobre él, por ello, el cierre debe ser de calidad. Mucho mejor si es de presión.
También debemos fijarnos en si los palos de senderismo incluyen rosetas corrientes y otras para la nieve. La empuñadora es otra parte importante. Hay que tener en cuenta que, quizás, estemos muchas horas agarrando esos bastones, precisamos que la zona en la que lo asimos sea transpirable y antideslizante.
En cuanto al material, los mejores son los de carbono, porque son más ligeros, pero también, como es lógico, más caros. Todo dependerá del uso que pretendamos darle a los palos de senderismo. Si salimos a caminar y a hacer rutas largas todos los fines de semana, conviene adquirir unos más caros; si es algo esporádico, los hay hasta por 7 euros.