Rutas Aragón

Rutas Aragón

 

Pirineos con niños, mucho por ver y por hacer

Comparte :
pirineos con niños

Cuando tenemos niños pequeños cometemos el error de pensar que ya no podremos hacer nada de lo que nos gusta. Asumimos que se acabó viajar, las excursiones, las rutas de senderismo. Nada más lejos de la realidad. Obviamente tendremos que graduar la dificultad de las actividades, sin embargo, hay muchas cosas que se pueden hacer con los más pequeños. Recorrer los Pirineos con niños no es imposible; todo lo contrario, es muy recomendable.

Como es lógico no podremos subir un pico de 3.000 metros como el Aneto, ni realizar rutas de senderismo de muchas horas. Pero hay actividades para hacer y lugares para ver en los Pirineos con niños. Aquí os damos algunos ejemplos. Hay muchos más.

Senderismo en los Pirineos con niños

Hay rutas de senderismo sencillas que, sin ningún problema, podemos completar acompañados de niños en los Pirineos aragoneses. Por ejemplo, la ruta que nos llevará desde el parking del Parque de Ordesa hasta la Cola de Caballo. Un camino de, más o menos, tres horas. Esta ruta puede completarse con pequeños si se hace por abajo, es decir, sin seguir la Senda de los Cazadores.

pirineos con pequeños

Otra buena opción es la ruta que nos llevará del Vado del Hospital a Aigualluts. Un senderismo de dificultad baja y realmente bonito. Lo mejor es aparcar en el aparcamiento del Vado e ir andando hasta la Besurta y, posteriormente, encaminarnos hacia Aigualluts. Si es invierno el manto nivoso nos otorgará una preciosa fotografía. En verano podremos bañarnos con el Aneto encima de nosotros.

Lugares para visitar con niños en los Pirineos

Estas estribaciones montañosas suponen para Aragón uno de sus principales atractivos turísticos. Por ello, están perfectamente preparadas y su oferta de ocio es apta para todos los públicos. Si vas a los Pirineos con niños hay algunos lugares que no deberían faltar en tu planning.

Parque Lacuniacha

Situado a 1.300 metros de altitud en Piedrafita de Jaca, Comarca del Alto Gallego, se trata de un bosque de 30 hectáreas en el que viven 13 especies animales y una variada y colorida flora.

Museos

Son varios los espacios museísticos ideales si estás recorriendo los Pirineos con los más pequeños. La Casa Pirenaica de los Títeres y el Teatro Popular de Abizanda, el Museo del Juguete de Albarracín o el Museo de los Dinosaurios de Aren, son algunos de ellos.

Esquiar en los Pirineos con los más pequeños

Por supuesto, no podemos terminar este artículo sin recomendar que practiquen el esquí en los Pirineos con niños. Cualquier estación está adaptada para todas las edades, sin embargo, Panticosa es la familiar por antonomasia.

Fotos: Fernando

Autor: Margot

Encantada, soy Margot, una bloguera apasionada por escribir y compartir mis pensamientos e ideas con el mundo. Desde que era niña, me ha gustado leer y escribir, y siempre he tenido una mente creativa que no para de imaginar historias. A lo largo de los años, he descubierto en el blogging una forma de darle vida a mis ideas y experiencias, y de conectar con personas de todo el mundo. Me encanta explorar nuevos temas, investigar, y plasmar mis pensamientos en la pantalla. Para mí, escribir es una forma de expresión y libertad, y espero poder seguir compartiendo mis reflexiones y perspectivas con otros a través de mi blog.