El sendero adaptado de la pradera de Ordesa

Hoy vamos a conocer una ruta cómoda y sencilla para poder conocer el valle de Ordesa. Te recomendamos que vayas en otoño o primavera y, mientras, puedes ir diseñando el camino. Esta ruta comienza en la pradera de Ordesa, desde donde se toma el sendero adaptado para personas con movilidad reducida.
Desde ahí llegaremos al primer puente del río Arazas, lugar en el que podremos disfrutar de una panorámica del Tozal de Mallo y de la cascada de Cotatuero, la más alta del valle con 200 metros de caída.
El sendero transcurre por la margen derecha del río hasta el final de la ruta. A la izquierda se queda un desvío que indica el camino hasta esta cascada y seguidamente aparecerán cuatro cascadas más: la de Arripas o Abanico, como a una hora desde que hayamos empezado a caminar; la de la Cueva después y la del Estrecho, a unos 1.480 metros de altura.
El bosque de hayas es un lugar increíble del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Una vez que lo recorres terminas cerca de las Gradas de Soaso, ya con dos horas y cuarto de caminata. Son unos saltos de agua en la roca. Desde el circo de Soaso ya se puede ver el final del valle. Tras pasar el llano con el mismo nombre veremos la Cola de Caballo, tras tres horas de recorrido y 1.850 metros de altura. Llegaremos hasta ella por un sendero que pasa delante de un refugio de pastores.
La vuelta hasta la pradera de Ordesa se puede hacer de diferentes maneras
Este sendero adaptado tiene 1.200 metros de longitud y concluye en el circo de Cotatuero, en una zona de descanso con panales informativos en español y braille, inglés y francés que permiten conocer más a fondo el Parque Nacional de Ordesa, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1997. Durante el recorrido podrás ver una variada vegetación y disfrutar de paisajes increíbles.
Cómo llegar a la pradera de Ordesa
Para llegar a la pradera de Ordesa tienes que ir por la N-260 hacia Torla. Una vez ahí, verás el centro de visitantes del parque y un aparcamiento. Si no tienes tarjeta de aparcamiento para discapacitados, en verano, Semana Santa, algunos festivos o fechas señaladas será obligatorio dejar el coche en este aparcamiento y coger el autobús que lleva hasta la pradera de Ordesa, donde comienza la ruta. Si se tiene tarjeta se puede pedir en la oficina del parque una autorización especial para entrar al parque con el propio coche siguiendo a alguno de lo autobuses.
Foto: Excursiones por Huesca