Rutas Aragón

Rutas Aragón

 

Rafting en los Pirineos, ¿dónde puedo hacerlo?

Comparte :
rafting pirineos

Además de un emplazamiento natural y medioambiental espectacular, las estribaciones pirenaicas también son un magnífico lugar para la realización de una gran variedad de deportes. Como es lógico, el senderismo, el montañismo y las modalidades relacionadas con la nieve son los más habituales. Pero hay muchos más. Por ejemplo, también se puede hacer rafting en los Pirineos.

Son varios los lugares en los que practicar rafting en los Pirineos. Es importante aclarar que no cualquier río es apropiado para realizar esta divertida actividad. Solo aquellos que permitan un rápido descenso son aptos. Y también hay que tener en cuenta que, aunque se pueda bajar a buena velocidad, obviamente habrá tramos del cauce que serán irregulares. Por ello, se establecen diferentes niveles. Tendremos que saber en qué escalón estamos (si es que ya lo hemos hecho antes) o, por el contrario, decir que somos absolutamente novatos.

Aunque sea una práctica en la que no suele darse ningún accidente, es importante que contemos con monitores profesionales y que seamos absolutamente sinceros en lo que se refiere a nuestro nivel de experiencia en la materia.

¿Tres lugares donde realizar rafting en los Pirineos aragoneses?

Río Gállego: sin duda es el lugar más apropiado para realizar rafting en los Pirineos. Hay varias empresas de deportes de aventura totalmente fiables para disfrutar de esta actividad en este río aragonés. El paso del río por los Mallos de Riglos es el punto más espectacular. Lo normal es que el rafting se haga en la localidad oscense de Murillo de Gállego.

Río Ésera: en pleno corazón del espectacular Valle de Benasque, a la altura, más o menos, de la localidad de Campo se encuentra otro espacio pintiparado para hacer rafting en los Pirineos. Son rápidos de nivel medio, por lo que no es necesario tener experiencia previa.

Río Ara: en este caso sí es necesario tener experiencia previa, porque para muchos son los rápidos más espectaculares para hacer rafting en los Pirineos. El lugar concreto es un tramo del río que se encuentra entre dos localidades pirenaicas por antonomasia: Torla y Broto. Con el precioso Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido como espectador de privilegio, el río Ara ofrece una experiencia tremenda.

Y ahora solo hay que elegir. Si os atrevéis a hacer rafting en los Pirineos, ya veis que hay opciones para todos los gustos y niveles.

Autor: Margot

Encantada, soy Margot, una bloguera apasionada por escribir y compartir mis pensamientos e ideas con el mundo. Desde que era niña, me ha gustado leer y escribir, y siempre he tenido una mente creativa que no para de imaginar historias. A lo largo de los años, he descubierto en el blogging una forma de darle vida a mis ideas y experiencias, y de conectar con personas de todo el mundo. Me encanta explorar nuevos temas, investigar, y plasmar mis pensamientos en la pantalla. Para mí, escribir es una forma de expresión y libertad, y espero poder seguir compartiendo mis reflexiones y perspectivas con otros a través de mi blog.