Ruta de senderismo por la Garganta de Escuaín

Hoy vamos a conocer una bonita ruta que nos llevará a disfrutar de un precioso paraje del Pirineo Aragonés, aquel que se forma en el río Yaga, en la parte final del barranco de la Garganta de Escuaín. Es una ruta de una hora y media de duración, entre la ida y la vuelta (desde Escuaín), unos dos kilómetros y medio en total, con un desnivel de 220 metros. Como suele ser habitual, aunque todavía es buen momento para practicar senderismo, siempre es mejor hacer este tipo de salidas durante el verano para asegurarnos el buen tiempo y unas mejores condiciones climatológicas.
Una posibilidad para realizar esta ruta es saliendo desde la carretera de acceso a Escuaín, es la más rápida y sencilla. Hay otra opción que sale del lado contrario del valle, desde Revilla, es más larga y con más desnivel, aunque tal vez con lugares más bellos por los que pasar. En todo caso, es un ruta a la que podemos ir con niños puesto que se hace con facilidad y no tiene mucha distancia.
Para comenzar esta excursión cogeremos la carretera A-138 de Aínsa en dirección Bielsa y Francia. En Escalona nos desviamos hacia Fanlo y ya se verán carteles que nos marcarán la dirección hacia la Garganta de Escuaín. La ruta sale más o menos un kilómetro antes de llegar al pueblo homónimo, a unos 150 metros antes de alcanzar el puente sobre el barranco de la Fuente. Dejamos el coche y en unos metros veremos el panel que marca el sendero hacia el río Yaga.
En una media hora habremos llegado al río Yaga. Antes de alcanzarlo hay un mirador al lado del camino que permite contemplar unos bonitos paisajes. Cuando se llega al río hay que remontar el cauce unos 100 metros, no es complicado aunque los pies quedarán mojados… Se puede llegar hasta la base de la cascada en la que es frecuente que se practiquen actividades deportivas como barranquismo.
La segunda opción que comentábamos antes es más larga, sobre una hora de ida y hora y cuarto de vuelta. Se debe ir por la misma carretera pero tomando el desvío que marca Tella, Miradores de Revilla y Garganta de Escuaín. Se coge una carretera dirección Revilla que nos llevará durante 45 minutos a una explanada perfecta para dejar el coche, antes de llegar al pueblo. Una senda nos llevará hasta esta localidad para comenzar la ruta, y a mitad más o menos de este primer tramo se puede disfrutar de uno de los sitios más bonitos del recorrido, que es el cruce con el Barranco de Concusa.