Rutas en Benasque para el fin de semana

Benasque es uno de los pueblos más típicamente pirenaicos de la parte de estas estribaciones montañosas que se encuentran en Aragón. Y, como tal, las posibilidades de hacer rutas en Benasque son infinitas. De horas, de días, de fin de semana y hasta de cuatro días como la, hace poco fomentada, Ruta de los Tres Refugios.
No sólo senderismo y montañismo se puede hacer en Benasque. Su privilegiada situación geográfica lo convierten en un paraje pintiparado para realizar actividades que tengan que ver con la naturaleza, ya sea esquí, la Estación de Cerler está a muy pocos kilómetros; ornitología, cicloturismo o cualquier tipo de deporte de aventura.
Dos rutas en Benasque que nos encantarán
Como solemos decir, son tantas las opciones para hacer rutas en Benasque que resulta imposible enumerarlas al completo. Por ello, preferimos indicaros algunas, dos en este caso, que, para nosotros, son de las mejores. Sin embargo, en vuestra mano está informaros de las miles de posibilidades y escoger una que se amolde perfectamente a vuestras características.
Benasque – Forau d’Aigualluts
Una ruta fácil y de una belleza extrema. El tiempo, ida y vuelta, excederá en muy poco de la hora y media. Lo mejor es partir desde la Besurta, allí podemos llegar en coche tomando la A-139 y desviándonos hacia el Hospital de Benasque. Ya en ese lugar veremos indicaciones de la ruta en cuestión que, en este caso, es la PR-HU 29.
Es una ruta sin ninguna complicación y que termina en el Forau d’Aigualluts. Una auténtica maravilla de la naturaleza en la que, si el frío no aprieta demasiado, apetece sentarse y, simplemente, contemplar. Sin duda una de las rutas en Benasque que más merece la pena. Fácil y bonita.
Subida al Aneto
No tenemos término medio. Primero hemos repasado una de las rutas en Benasque más fáciles y ahora vamos a por otra que no tiene nada absolutamente que ver. Hablamos ahora de ascender el pico más alto de los Pirineos, el Aneto (3.404 metros). Pero tranquilos, no hay que asustarse.
No vamos a decir que pueda hacerlo cualquiera, porque se necesita una mínima preparación, pero no es una subida complicada. Lo mejor es hacer noche en el Refugio de la Renclusa y, muy pronto por la mañana, ponernos en marcha. Hasta el refugio llegaremos dejando el coche, como en la ruta anterior, en la Besurta.
La ascensión no es complicada y está muy bien indicada. La mayor dificultad, y no es baladí, nos la encontraremos a pocos metros de la cima: el famoso paso de Mahoma. La tremenda caída que hay a los lados de este estrecho pasaje da bastante respeto. Tendremos que extremar las precauciones. Una vez superado, se puede decir que hemos hecho cima.
Tardaremos, aproximadamente, cinco horas en subir y tres en bajar. La mejor época del año para hacerlo, más si no somos expertos, es verano. En otras fechas más frías, la nieve y el hielo pueden dificultar la ruta sobremanera, especialmente en la zona del paso de Mahoma y en el glaciar.
Hemos repasado dos preciosas rutas en Benasque. Ambas partiendo desde la Besurta. Os daremos una opción más, si llegáis a la Besurta, y no tenéis ganas de andar, quedaos allí. En el mismo lugar donde dejemos el coche la belleza del paisaje ya merece la pena.