Rutas Aragón

Rutas Aragón

 

Senderismo y BTT ¿qué rutas hago?

Comparte :
senderismo btt

Sin ánimo de ser repetitivos, huelga decir que las opciones para realizar rutas de senderismo o de BTT en Aragón son infinitas. Los Pirineos, por supuesto, son el lugar predilecto y el entorno en el que más caminos hay para recorrer a pie y sobre las dos ruedas. Pero hay muchos más espacios pintiparados para vivir esta bonita experiencia. Vamos a ver algunas de las rutas de senderismo y BTT más atractivas de Aragón.

Senderismo en Aragón

De senderismo hemos hablado mucho en este blog. Y casi siempre destacando una ruta en particular: la de la Senda de los Cazadores de Benasque, en pleno Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. No por haberlo hecho vamos a dejar de mencionarla en este post habida cuenta de que, al menos en nuestra opinión, es, sin duda, una de las más bonitas e impresionantes.

Senda de los Cazadores

Es una ruta de dificultad media (aunque los primeros metros son realmente duros) que tardaremos en completar alrededor de siete horas. Se parte del aparcamiento de la pradera de Ordesa y, sin tiempo que perder, comenzamos un tremendo ascenso en el que nuestras piernas sufrirán sobremanera. Pero merece la pena el esfuerzo. Una vez arriba tendremos por delante cinco o seis horas de caminata, siempre en llano o en descenso, que nos llevarán por el borde la montaña hasta la preciosa cascada Cola de Caballo. El camino de regreso se realizará por el verde valle.

Forau d’Aigualluts

No es fácil destacar solo dos rutas de senderismo en Aragón. Tras un largo tiempo de dilucidación, decidimos apostar por esta del Foro d’Aigualluts. Una ruta sencilla, corta y cómoda para toda la familia. Hay dos opciones: partir del Hospital de Benasque o desde la Besurta. En la primera de las posibilidades se tardará una hora más. Desde la Besurta, el recorrido, solo ida, será de una hora y media. Está realmente bien indicado, por lo que no hay nada que explicar.

Además de estas dos rutas de senderismo en Aragón, por esta comunidad pasan muchos senderos de Gran Recorrido (GR): 1, 8, 10, 11, 15, 24, 90, 95 o 99 son algunos de ellos.

BTT en Aragón

Nos subimos a las dos ruedas. Al igual que en el caso de las rutas de senderismo las opciones son múltiples.

Estación de Canfranc – Larrés

Una ruta complicada para empezar. No por su distancia, 51 kilómetros, pero sí por el desnivel que hay que superar (1.135 metros) y por las dificultades que presenta la pista en algunos tramos.

Canal Imperial de Aragón

Nos trasladamos a la capital de la comunidad, Zaragoza, para destacar otra interesante ruta de BTT en Aragón. Mucho más fácil que la anterior en tierras oscenses. La distancia total es de 39,8 kilómetros; parte de la Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza) y termina en la población de Fuentes de Ebro después de pasar por La Cartuja Baja y el Burgo de Ebro.

Sierra de Albarracín

Y si de BTT en Teruel hablamos, no queda otra opción que referirnos a la Sierra de Albarracín. Son muchísimas las rutas que discurren por esta estribación montañosa: Calomarde, Frías de Albarracín, Moscardón. Informaos y elegir. Cualquiera que sea la que escojáis nos os arrepentiréis.

Autor: Margot

Encantada, soy Margot, una bloguera apasionada por escribir y compartir mis pensamientos e ideas con el mundo. Desde que era niña, me ha gustado leer y escribir, y siempre he tenido una mente creativa que no para de imaginar historias. A lo largo de los años, he descubierto en el blogging una forma de darle vida a mis ideas y experiencias, y de conectar con personas de todo el mundo. Me encanta explorar nuevos temas, investigar, y plasmar mis pensamientos en la pantalla. Para mí, escribir es una forma de expresión y libertad, y espero poder seguir compartiendo mis reflexiones y perspectivas con otros a través de mi blog.