Rutas Aragón

Rutas Aragón

 

Teruel y su riqueza paisajística

Comparte :
teruel riqueza paisajistica

De Teruel hemos hablado bastante y siempre bien. Quizá para reivindicar y volver a sacar a la palestra aquella frase que se hiciera famosa hace años y que rezaba “Teruel existe”, desde este blog queremos mostrar la belleza de una localidad, para muchos, desconocida. Pequeña y bella a partes iguales, Teruel es romántica, cultural, histórica y amable con sus visitantes. Pero no sólo la urbe amerita elogios, también su derredor. El verde es el color protagonista en unos campos que denotan la riqueza paisajística de Teruel.

Algunos paisajes de la provincia de Teruel

Los 15.000 kilómetros cuadrados de extensión que tiene la provincia de Teruel son espacio más que suficiente para encontrar preciosas vistas. Imágenes que parecen artificiales pero que no son más que naturaleza en estado puro. Además de las mágicas creaciones naturales, hay que destacar el excelente grado de conservación. El cuidado por el medio ambiente es un arma clave para hacer de los campos turolenses un gran ejemplo de mantenimiento.

Como decimos son infinitos los lugares que podríamos citar. Una vez más excederían (y con mucho) las competencias de un mero artículo como pretender ser este. Ensalzaremos, por tanto, algunos de los más conocidos y mayoritariamente destacados por todos los que, en alguna ocasión, disfrutaron de ellos.

Comarca del Matarraña: un amplio catálogo de paisajes, tanto desde un punto de vista natural como cultural, nos esperan en la Comarca del Matarraña. Pueblos como Valderrobres, Beceite o Arens de Lledó tienen una oferta cultural y medioambiental muy interesante.

Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta: dividida en dos partes, lagunazo grande y lagunazo pequeño, es la mayor laguna de Aragón y una de las más extensas de España. La imagen, espectacular de por sí, se convierte en sublime cuando, desde octubre, las grullas comienzan a posarse en el paisaje en su búsqueda de los climas cálidos de África y el sur de España. Hasta 40.000 de estos animales hacen escala en Gallocanta.

Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno: no podemos dejar de hablar de la riqueza paisajística de Teruel sin mencionar este paisaje protegido de la sierra de Albarracín. Rocas de miles de tamaños, infinitos tonos rojizos y una ingente variedad tanto animal como floral hicieron que este lugar mereciera la consideración de paisaje protegido en 1995.

Autor: Margot

Encantada, soy Margot, una bloguera apasionada por escribir y compartir mis pensamientos e ideas con el mundo. Desde que era niña, me ha gustado leer y escribir, y siempre he tenido una mente creativa que no para de imaginar historias. A lo largo de los años, he descubierto en el blogging una forma de darle vida a mis ideas y experiencias, y de conectar con personas de todo el mundo. Me encanta explorar nuevos temas, investigar, y plasmar mis pensamientos en la pantalla. Para mí, escribir es una forma de expresión y libertad, y espero poder seguir compartiendo mis reflexiones y perspectivas con otros a través de mi blog.