Rutas Aragón

Rutas Aragón

 

Vías verdes en Aragón

Comparte :
vías verdes aragón

Las vías verdes son antiguas líneas de ferrocarril, que ya no se usan, y que han sido acondicionadas para discurrir por ellas ya sea a pie o con vehículos sin motor. Caminos, habitualmente por bonitos entornos, que pueden recorrerse y, a la vez que se disfruta de la naturaleza, realizar un turismo sostenible y hacer ejercicio. Las vías verdes en Aragón suman 161,6 kilómetros. En el total de España hay, aproximadamente, 2.000 kilómetros.

En la comunidad hay cuatro vías verdes: dos en Teruel y dos en Zaragoza. Además, podemos presumir de disponer de la más larga de España, la de Ojos Negros II con 92 kilómetros. El proyecto vio la luz en 1993 y, todavía, quedan más de 5.000 kilómetros por acondicionar.

Vías verdes en Teruel

Ojos Negros II

Acondicionada desde el 9 de agosto de 2013, es la vía verde más larga de España con 92 kilómetros. La ruta nos llevará desde las sierras de Gúdar – Javalambre hasta el valle del Jiloca. El suelo suele ser de asfalto o tierra compactada y los puntos más interesantes desde el punto de vista cultural son, por supuesto, Teruel, y los pueblos de Sarrión y La Puebla de Valverde.

Val del Zafán

Por la Comarca del Matarraña discurre esta ruta de 33,6 kilómetros. Más corta que la anterior pero igualmente interesante y más atractiva desde el punto de vista cultural: iglesias, yacimientos arqueológicos, puentes, prisiones, casonas, castillos; podremos hacer muchas paradas para disfrutar de las sorpresas que nos esperan por esta antigua línea de ferrocarril.

Vías verdes en Zaragoza

Campo de Borja

10 kilómetros entre Somontano del Moncayo y el Ebro. Esta vía verde de Aragón destaca, más que desde el punto de vista de la distancia o el ejercicio físico, por la gran cantidad de enclaves de interés turístico y cultural que veremos: Borja, el Monasterio de Veruela y otros pueblos como Ainzón, Alberite de San Juan y Magallón, son dignos de visitarse.

Tarazonica

Lo primero es decir que esta vía verde de Zaragoza se encuentra actualmente en obras. Tiene una longitud de 22 kilómetros desde el Ebro al Moncayo y, posteriormente, hasta el río Queiles. Enmarcada en un precioso entorno como el que forma el Parque Natural del Moncayo, discurre por localidades como Tudela o Tarazona.

Como vemos, la oferta de vías verdes en Aragón es realmente amplia y para todos los gustos. Una excelente oportunidad de disfrutar del deporte, la bicicleta, la naturaleza y la cultura con absoluta seguridad por caminos preparados a tal efecto.

Autor: Margot

Encantada, soy Margot, una bloguera apasionada por escribir y compartir mis pensamientos e ideas con el mundo. Desde que era niña, me ha gustado leer y escribir, y siempre he tenido una mente creativa que no para de imaginar historias. A lo largo de los años, he descubierto en el blogging una forma de darle vida a mis ideas y experiencias, y de conectar con personas de todo el mundo. Me encanta explorar nuevos temas, investigar, y plasmar mis pensamientos en la pantalla. Para mí, escribir es una forma de expresión y libertad, y espero poder seguir compartiendo mis reflexiones y perspectivas con otros a través de mi blog.