Zonas más famosas de la Hoya de Huesca

Hoy me gustaría que nos adentrásemos en las zonas más famosas de la Hoya de Huesca, una comarca que se ubica entre las sierras del pre Pirineo y el Valle del Ebro, con zonas de montaña, bosques y llanuras, paisajes y lugares muy diferentes que repasamos a continuación.
- Los Mallos de Riglos. Cita imprescindible si quieres conocer las zonas más famosas de la Hoya de Huesca, y es que todo lo que rodea a este entorno del noroeste de la comarca es digno de ver: Ayerbe, el castillo de Loarre, la colegiata de Bolea, el río Gállego y sus localidades, su naturaleza y sus actividades de aguas bravas. Y mucho más…
- Mención especial para el Castillo de Loarre, construcción románica desde la que se puede vislumbra toda la llanura de la Hoya de Huesca. Fue edificado en el siglo XI y su estado de conservación lo convierte en uno de los mejores ejemplos arquitectura civil y militar del románico. Sin duda, todo aquel que visite la comarca debe conocer este lugar y realizar una visita guiada para aprender todo lo que ahí ocurrió.
- Sierra de Guara y sierra de Gratal. El embalsa de Arguis, San Martín de la Val d´Onsera, los valles de Belsué y de Nocito, la ruta del Gótico Lineal… Una de visita obligada en la que se pueden hacer rutas muy interesantes y conocer pueblos y entornos idílicos.
- Huesca capital. Su casco histórico, el planetario, sus museos, la catedral, su cultura… Huesca cuenta con muchos tesoros entre sus calles y con sus gentes, así que si quieres visitar las zonas más famosas de la Hoya de Huesca no te olvides de su capital.
Dos recorridos por algunas de las zonas más famosas de la Hoya de Huesca
Os propongo dos recorridos diferentes que podéis hacer en coche. Uno de ellos transcurriría por las llanuras de la comarca, saliendo de Huesca y visitando la ermita de los Dolores de Monflorite, el castillo de Corvinos, Novales, Piracés, Sesa, Tramaced, Pertusa, Antillón, las murallas y el pozo de Bespén, Blecua y Huesca. La segunda propuesta discurre por Arguis y los Valles de Belsué y Nocito, concluyendo en el santuario de San Úrbez de Nocito. La cara norte de la sierra de Guara aúna tradición y naturaleza, con bosques de abetos y hayas. También podéis visitar el Tozal de Guara.
Como podéis comprobar, la comarca de la hoya de Huesca tiene un sinfín de posibilidades y lugares inolvidables, castillos, iglesias, montañas y bosques donde poder pasear y recorrer entornos maravillosos.
Imagen: Flickr